En la época del descubrimiento de América, en el territorio
que hoy conforma el departamento de Sucre, se encontraban asentados pueblos
originarios que pertenecían a las familias lingüísticas Arawac y Caribe. Entre
las razas que poblaron inicialmente estas tierras se encuentran los Zenúes y
los Mocanas.
Fue en San José de Pileta donde se asentaron los primeros
españoles y los originarios; el párroco de la feligresía era el presbítero Juan
Antonio Aballe y Rumay que preocupado por la aridez del suelo de la localidad,
propuso el traslado de la población hacia otro lugar con mejores condiciones
hídricas. Se efectuó, entonces, la negociación del terreno, comprando parte del
Hato Corozal.Algunos habitantes se resistieron al traslado y se quedaron, esto
hizo que hoy exista el corregimiento de Pileta, se encuenta ubicado a 5
kilómetros de la cabecera municipal.
Al llegar el capitán Antonio de la Torre y Miranda, se le
comunica la propuesta, la cual la acoge y toma la iniciativa de la reubicación
del poblado. Para ello, se hacía necesario que el gobernador de la provincia de
Cartagena don Juan de Torrezar Díaz Pimienta expidiera una orden, ésta que fue
concedida en el año de 1770.
El 26 de mayo de 1770, por Real Cédula del Monarca Carlos
lll, fue erigido Corozal como corregimiento dependiente del gobierno de
Cartagena, y fue nombrado como primer corregidor el señor Francisco García
Turín.
El auge y florecimiento que fue adquiriendo la población,
trajo consigo una inmigración de pobladores de Santamaría, Cartagena, Mompós y
Zaragoza que fortalecieron el crecimiento económico, social, cultural y
urbanístico, reemplazando las construcciones de paja, por recias construcciones
de arquitectura castellana.
Corozal fue fundado el 15 de mayo de 1775 por el capitán
Antonio de la Torre y Miranda, y hasta la creación del departamento de Sucre,
el 30 de marzo de 1967, fue considerada la segunda ciudad del departamento de
Bolívar. Hoy la ciudad de Corozal ocupa el segundo lugar como tal, en el
departamento de Sucre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario